Preguntas frecuentes
¿Se puede tocar esta canción con piano?
Casi todo se puede hacer con el piano. Es un instrumento muy versátil que puede adaptar desde canciones de AC/DC a bandas sonoras, música clásica, pop rock o lo que quieras.
El piano siempre aporta un toque distinguido y elegante, pero sin quitarle el carácter a la canción original. Las versiones pueden hacerse tranquilas o meterles mucha caña. Como hago mis propios arreglos, les damos el estilo que queráis. No dependo de partituras.
¿Esta canción pega en la ceremonia?
Cuando pensemos en el repertorio, te daré mi opinión en cuanto a las canciones y en qué momentos tocarlas.
Influye el significado que cada pieza tiene para ti, si quieres darle protagonismo o no, si quieres que los invitados la escuchen claramente o si prefieres que suene de fondo, si quieres sólo un trocito o hacerla más larga…
¿Llevas tú el piano?
Llevo mi propio instrumento con el equipo de sonido necesario para cada ocasión. Altavoces, mesa de mezclas, cables, alargadores, soportes, todo corre de mi cuenta y no necesito nada ajeno.
¿Puedes poner micro para el maestro de ceremonias?
Puedo llevar micro con soporte y gestionar el sonido de la ceremonia. Tiene un coste adicional de 70€ IVA incluido.
¿Puedes ir con violín, cantante, u otros instrumentos?
Puedo ir con otros músicos. Normalmente voy a dúo con violinista, cantante o batería; y también a trío con un grupo de versiones.
De todas formas, estoy acostumbrado a tocar en todo tipo de grupos y con todo tipo de músicos. Si tenéis alguna petición al respecto, es bienvenida.
¿Cómo se reserva la fecha? ¿Cuándo se paga?
Firmamos un contrato y se hace una señal del 25% (o un mínimo de 100€). El resto del pago una semana antes de la boda.
¿Cuántas canciones podemos pedir?
En cualquiera de las dos tarifas (Completa o Premium) puedes escoger todas las canciones que quieras para la ceremonia. Yo las preparo para piano o para el grupo que vayamos a tocar.
Para el cóctel depende de la tarifa. En la tarifa Completa se pueden escoger 2 canciones para el cóctel, y el resto serían de mi repertorio. En la tarifa Premium se pueden escoger hasta 10 canciones para el cóctel.
Esto es así porque en el cóctel se tocan muchas canciones, y toco en bodas prácticamente todas las semanas, con lo cual es una cantidad ingente de canciones con muy poco tiempo de margen.
¿Cuántas canciones se tocan en una ceremonia?
En una ceremonia civil se tocan canciones para las entradas de los novios, y momentos importantes como intercambio de anillos, rituales, salida al final, etc. También se toca de fondo durante las lecturas de los invitados. A veces los novios prefieren dejarme improvisar algo bonito durante los discursos. En resumen, unas cuatro o cinco canciones más las que se toquen para las lecturas.
En una ceremonia en la Iglesia hay música en las Entradas, Lecturas, Consentimiento, Ofertorio, Comunión, Final y la Salida. También toco durante las fotos y firmas que se producen dentro de la iglesia, para que no quede el ambiente en silencio. Nueve piezas aproximadamente.
¿Cobras el desplazamiento?
Sí, se calcula a 0,36€/km ida y vuelta desde Oviedo.
¿Te mueves fuera de Asturias?
Sí. Aparte del desplazamiento, hay que añadir 60€ + peajes (si los hay).